DEFINICIÓN & CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS
Concretamente podemos determinar que la taxonomía se divide en dos: la microtaxonomía, que es la que se encarga de delimitar y describir a determinadas especies; y la macrotaxonomía, que es la que clasifica en base a los criterios otorgados por la anterior rama.
Es importante establecer además que la taxonomía está muy en relación con lo que se conoce por el nombre de sistemática. Esta puede definirse como la ciencia que se encarga de llevar a cabo el estudio de las relaciones de parentesco, también llamadas afinidades, que se producen entre las distintas especies.
Todo ello sin pasar por alto la estrecha vinculación que existe entre la taxonomía y otras ciencias o cuestiones tales como la evolución, la paleontología, la genética, la biología molecular, la filogenia o la embriología.
La taxonomía biológica: forma parte de la biología sistemática, dedicada al análisis de las relaciones de parentesco entre los organismos. Una vez que se resuelve el árbol filogenético del organismo en cuestión y se conocen sus ramas evolutivas, la taxonomía se encarga de estudiar las relaciones de parentesco.
Además de todo ello hay que subrayar que a la hora de trabajar con la taxonomía, de desarrollarla y de ponerla en práctica se hace vital el tener claros los distintos conceptos que son fundamentales en la misma. Este sería el caso de los siguientes:
Carácter, que viene a referirse a las características de la planta, por ejemplo.
Estado del carácter, es decir, los valores que puede adquirir el carácter.